Tecnologia

viernes, 2 de junio de 2017

Ecología en el Ámbito Empresarial

En la actualidad podemos presenciar en el país, de cierta forma, una preocupación empresarial y organizacional por las condiciones del medio ambiente y la ecología. La importancia que las personas y la sociedad en común daban sobre las cuestiones ecológicas han cambiado de forma radical en las últimas décadas hasta la actualidad que ha ido tomando un protagonismo importante, en su totalidad, hay posturas que demuestran una mayor concientización por la calidad del medio ambiente, sin embargo lamentablemente no podemos generalizar. Podemos atrevernos a decir que las empresas y las industrias han dado un paso esencial, como se observaba habían posturas que eran obtusas y negativas frente a las exigencias ambientales, y que han transcurrido con el tiempo a su aceptación, y a reconocerse la necesidad de una política empresarial idónea ambiental y ecológica, como requisito único y esencial para el buen camino hacia el éxito empresarial y humano.


Backus innovando y admirada en el Perú

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) presentó a Backus como la primera empresa que calificó con un proyecto de innovación tecnológica. Esta calificación se dio en el marco de la Ley Nº 30309 “Ley que promueve la inversión en Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica. Esta norma permite acceder a beneficios tributarios por la inversión de empresas privadas en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I+D+i).


Telefónica Impulsando la Tecnología digital

Telefónica del Perú está ofreciendo soluciones que permiten a las empresas dinamizar sus procesos de negocio a través de aplicaciones móviles. De esta manera, sus empleados y clientes pueden optimizar el uso de sus smartphones y planes de datos, y así facilitar sus diversas tareas a nivel comercial, logístico y de atención al cliente, entre otros.

Fuente: https://www.pinterest.com

Tecnologia en los Recursos Humanos

Da igual cuál sea el tamaño de la empresa, con la llegada de las nuevas tecnologías todas las organizaciones buscan la mejor gestión y rendimiento de todos los elementos involucrados en la comunicación interna a través de las Nuevas tecnologías aplicadas  a Recursos Humanos.

La implantación de las nuevas tecnologías en departamentos de recursos humanos busca sobretodo la cercanía con los empleados a través de una mejora en la gestión de la información. Pero la implantación de las nuevas tecnologías en el área de Recursos Humanos de una organización tiene más objetivos, como por ejemplo servir como herramienta necesaria para conocer las novedades de la empresa, informar sobre los nuevos miembros de la misma, trabajar en equipo sin necesidad de estar en el mismo espacio, así como la selección, evaluación, mejora y potenciación del rendimiento de las personas.



Importancia del Código de Barras

Este año, el código de barras celebra  su 40 aniversario desde que fue adoptada  por la industria alimentaria en Estados Unidos para identificar  sus productos.

Convertido en uno de los estándares internacionales más importantes del mundo, el código de  barras es un lenguaje estandarizado útil para la identificación de unidades comerciales y logísticas de forma única. Esta herramienta es útil para la aplicación de sistemas de captura automática de información. Ayuda a reducir notablemente los tiempos y costos en toda la cadena logística logrando un aumento en la productividad en la actividad de lecturas.

Barreras para emprender de Tecnología de Información

El rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo, con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial. De esta forma, es común escuchar que aquellos países que no logren adaptar para sí las transformaciones impulsadas por las nuevas tecnologías en la industria, agricultura, salud, medio ambiente, energía, educación y otros sectores, corren el riesgo fatal de quedarse a la zaga en términos de desarrollo y bienestar; y más aún en el caso particular de los países en desarrollo, de profundizar la llamada brecha tecnológica que los separa del mundo industrializado


Tendencias tecnológicas 2017

El mundo de la digitalización se enfrenta a nuevos desafíos de cara al próximo año y promete sorpresas que no podemos perdernos. Si por algo se va a caracterizar 2017, será por el auge de la inteligencia artificial y de la realidad virtual, al igual que por la revolución en seguridad y privacidad. Otros sectores, como las plataformas digitales, experimentarán una evolución hacia una atención personalizada del usuario.



El mundo de la inteligencia

LLas nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial están permitiendo a las empresas ir más allá de los algoritmos tradicionales para comprender y adaptar sus funciones. En este punto, cobra gran importancia el denominado machine learning o aprendizaje automático, esto es, una rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es hacer que las máquinas aprendan y trabajen en conjunto con los humanos.



Empresas de Tecnología mas poderosa en America Latina

El fondo de inversión de capital semilla NXTP Labs publicó un ranking de las 126 tecnolatinas, empresas privadas de base tecnológica que nacieron y están radicadas en América Latina, más poderosas y valuadas en la actualidad.

La Red social Empresarial LinkedLn

Aunque en ámbito profesional, no deja de ser una de las redes sociales más importantes con 467 millones de usuarios. Sin duda la red profesional más importante de todas.
Sin embargo, no se conforman y quieren seguir ampliando su número de usuarios. Recientemente han ha anunciado en este último mes que va a rediseñar su plataforma. Su objetivo es que el diseño se parezca al de Facebook, Twitter, etc y así hacerla más limpia, clara y fácil de entender para usuarios.

jueves, 1 de junio de 2017

30 Tecnologías mas caras adquiridas por las empresas


Que Facebook comprase a WhatsApp por USD$19.000 millones ha marcado un nuevo hito en la historia de las empresas de internet, convirtiéndose en una de las adquisiciones más caras del mundo.
El récord que ha logrado WhatsApp puede ser largamente recordado hasta la próxima "gran compra", pero teniendo en cuenta que con tan solo 5 años de vida, se ha logrado alcanzar una cifra de 450 millones de usuarios activos. Más que la propia Facebook, más que Twitter. Incluso Google quiso hacerse con ellos, porque existe la tendencia de que las redes sociales están en el móvil, ya no tanto en la web.

Cloud Computing


El cloud computing consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet.
La computación en la nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet, sin preocuparse por poseer la capacidad suficiente para almacenar información en nuestro ordenador.
El cloud computing explica las nuevas posibilidades de forma de negocio, ofreciendo servicios a través de Internet, conocidos como e-business (negocios por Internet).

Procedimiento

Toda la información, procesos, datos, etc., se localizan dentro de la red de internet, como en una nube, así todo el mundo puede acceder a la información completa, sin poseer una gran infraestructura.


BBVA innovando el 2016 en tecnologia

BBVA utilizará el PaaS e IaaS de Red Hat como plataforma para el desarrollo de aplicaciones en la nube según ha informado el Banco. El pasado 24 de mayo de 2016 el CEO de Red Hat, Jim Whitehurst y el director global de Engineering de BBVA, Ricardo Moreno, firmaron en Madrid un acuerdo estratégico de colaboración.
BBVA anunció el pasado 25 de mayo de 2016 una alianza estratégica global con Red Hat  que convierte a Red Hat en socio prioritario de BBVA formando parte deuna serie de alianzas que BBVA está materializando con socios estratégicos. La firma del acuerdo se realizó en Madrid participando el presidente y CEO de Red Hat, Jim Whitehurst, y el director global de Engineering de BBVA, Moreno.


Aplicaciones mas costosas que serviran poco

Según los datos recopilados, estas son esas ocho aplicaciones. 
Vete ahorrando por si quieres hacerte con alguna.

Redes sociales para las empresas

Las Redes Sociales son la clave para las PYMES que tienen la esperanza de fortalecer sus relaciones con los clientes de una forma atractiva.
Pero hay tantas plataformas sociales que puede resultar tedioso y abrumador mantener la presencia en cada una.

La  mejor alternativa es estar y participar activamente en las Redes Sociales que puedan ayudar más a tu empresa.

A continuación os dejamos una lista indicando las seis mejores en las que las empresas deberían estar para mejorar su participación en el mercado.




Nuevos paradigmas de la ciencia y tecnologia

En las últimas cuatro décadas, coincidiendo con la existencia de Interciencia, los conceptos acerca del desarrollo de la ciencia y la tecnología y su papel en el avance de las sociedades han atravesado importantes cambios. El razonamiento lineal que predominó por bastante tiempo, implicando que la investigación científica lleva al desarrollo tecnológico y este último, a su vez, resulta en desarrollo industrial, poder y riqueza, ha ido dando paso a una visión realista en la que se integra un conjunto bastante más complejo de eventos y actores.



Ecología en el Ámbito Empresarial

En la actualidad podemos presenciar en el país, de cierta forma, una preocupación empresarial y organizacional por las condiciones del medi...