Tecnologia

viernes, 2 de junio de 2017

Importancia del Código de Barras

Este año, el código de barras celebra  su 40 aniversario desde que fue adoptada  por la industria alimentaria en Estados Unidos para identificar  sus productos.

Convertido en uno de los estándares internacionales más importantes del mundo, el código de  barras es un lenguaje estandarizado útil para la identificación de unidades comerciales y logísticas de forma única. Esta herramienta es útil para la aplicación de sistemas de captura automática de información. Ayuda a reducir notablemente los tiempos y costos en toda la cadena logística logrando un aumento en la productividad en la actividad de lecturas.



Optimiza el control de inventarios y aumento de la productividad en el punto de pago, eliminando colas y disminuyendo el tiempo de espera. Disminuye los procesos de marcación de precios, elimina los errores de digitación y captura de datos de venta en forma rápida y segura. Identifica las principales áreas de mermas. Obtiene información confiable para el manejo del  negocio, etc.

El hecho de establecer un lenguaje común con sus proveedores a través del código de barras incrementa la productividad de la relación comercial, lo que facilita la implementación de otras tecnologías, como el Intercambio Electrónico de Datos  (EDI).

Todas  las  organizaciones en el mundo requieren la aplicación de estándares de comunicación que les permita la implementación de soluciones ágiles de reducción de costos, así como la optimización del ciclo del negocio, de la organización en particular, de la cadena de abastecimiento y del consumidor  final.

Fuente: http://josepjurado.com




Empresarios
  • Al ser marcados con código de barras, los productos adquieren una identificación única mundial que se convierte en la “llave de entrada” al mercado globalizado.
  • Reduce en aproximadamente US$0,5 los costos logísticos de despacho y recibo por unidad de envío (cajas, paquetes, bolsas, estibas, etc.)
  • Aumenta en alrededor del 32% las ventas de productos perecederos (carnes, frutas, verduras, quesos, etc.), por cuenta de un mejor seguimiento a sus fechas de vencimiento.
  • Brinda información sobre el comportamiento del consumidor, lo que orienta la toma de decisiones, por ejemplo, para la gestión de la demanda.
  • Facilita la comunicación entre los diferentes socios de negocios (clientes y proveedores), gracias a que sus productos cuentan con una identificación única, que les permite hablar “un mismo idioma”.

Consumidores
  • La implementación del código de barras disminuye hasta en 14% el tiempo de espera de los consumidores en el punto de pago de las grandes superficies en Colombia**.
  • Desde 1999, en Colombia la mayoría de las facturas cuentan con una identificación con código de barras del sistema GS1, que agiliza el proceso de pago.
  • Permite acceder a información “extendida” del producto como componentes, huella de carbono generada durante su fabricación, tablas nutricionales, datos de origen, etc., lo que contribuye a tomar una decisión de compra.
  • Reduce la posibilidad de que haya errores en los precios de los productos, como ocurría anteriormente con la digitación.
  • Con el código de barras, que puede redirigir a catálogos en línea, aplicaciones en dispositivos móviles y sitios web, los consumidores pueden interactuar directamente con los fabricantes de sus marcas.

Fuente: http://www.dinero.com


4 comentarios:

  1. Optimiza el control de inventarios y aumento de la productividad en el punto de pago, eliminando colas y disminuyendo el tiempo de espera. Disminuye los procesos de marcación de precios, elimina los errores de digitación y captura de datos de venta en forma rápida y segura. Identifica las principales áreas de mermas. Obtiene información confiable para el manejo del negocio, etc. Me podria quedar con esta informacion que resume y sintetiza la variedad de la importancia del codigo de barras. Gracias por la informacion, desconocia este tipo de cosas. MUY BUEN APORTE!

    ResponderEliminar
  2. El ciclo de vida del código de barras pareciera:
    "Vine para quedarme"

    ResponderEliminar
  3. El código de barras es lo que hace único al producto ,muy aparte que mediante ese código se puede saber también de que país viene ya que para cada país tiene su propio código,muy aparte que reduce los tiempos y costos en toda la cadena logística logrando un aumento en la productividad.

    ResponderEliminar
  4. el código de barras optimiza los procesos, ya que te permite un control adecuado de los inventarios!!
    Ademas de ellos tener conocimiento de que país proviene, te reduce tiempos, costos.

    ResponderEliminar

Ecología en el Ámbito Empresarial

En la actualidad podemos presenciar en el país, de cierta forma, una preocupación empresarial y organizacional por las condiciones del medi...