Tecnologia

jueves, 1 de junio de 2017

BBVA innovando el 2016 en tecnologia

BBVA utilizará el PaaS e IaaS de Red Hat como plataforma para el desarrollo de aplicaciones en la nube según ha informado el Banco. El pasado 24 de mayo de 2016 el CEO de Red Hat, Jim Whitehurst y el director global de Engineering de BBVA, Ricardo Moreno, firmaron en Madrid un acuerdo estratégico de colaboración.
BBVA anunció el pasado 25 de mayo de 2016 una alianza estratégica global con Red Hat  que convierte a Red Hat en socio prioritario de BBVA formando parte deuna serie de alianzas que BBVA está materializando con socios estratégicos. La firma del acuerdo se realizó en Madrid participando el presidente y CEO de Red Hat, Jim Whitehurst, y el director global de Engineering de BBVA, Moreno.




El acuerdo de colaboración se centrará en el posicionamiento tecnológico y de negocio que ayude a BBVA a acelerar la innovación, gestionar el crecimiento de las operaciones financieras a través de dispositivos móviles y ofrecer servicios bancarios digitales a sus clientes en todo el mundo.
El nuevo sistema IaaS y la plataforma PaaS de Red Hat permitirán a BBVA concentrarse en el desarrollode aplicaciones que puedan apoyar la fuerte demanda de servicios digitales de banca y ofrecer a los clientes el servicio y la información que desean y cuando la necesitan.

Para Jim Whitehurst, presidente y CEO de Red Hat, “BBVA es un gran ejemplo de una empresa global que ha optado por el cloud computing para gestionar la innovación de su actividad a través de la tecnología. Estamos encantados de colaborar con BBVA en este viaje de transformación de su negocio y que les ayudará a alcanzar el objetivo de convertirse en el primer banco digital y global del mundo. Al contar con IaaS y una plataforma PaaS, moderna y flexible, BBVA está bien posicionado para aprovecharlas oportunidades que ofrece la economía digital y su rápida evolución y cumplir las expectativas cada vez mayores de los clientes”.

El acuerdo entre BBVA y Red Hat fortalecerá la colaboración en diferentes áreas, entre las quedestaca:
Infrastructura-como-servicio (IaaS): BBVA contará con un servicio de cloud automatizado y ágil que utiliza OpenStack, de Red Hat, una solución altamente  escalable y que ofrece una base abierta para la implantación de desarrollos en la nube. 
  • Esta infraestructura ayudará BBVA a ofrecer servicios mejores y más eficientes a sus clientes, en todo el mundo.
  • Plataforma-como-servicio: BBVA y Red Hat colaborarán para definir y crearla arquitectura global de BBVA de una plataforma PaaS, que utiliza como base la solución OpenShit de Red Hat. Este tipo de plataforma ayudará a transformarlos procesos de trabajo y facilitará el desarrollo y la implantación automatizada de nuevas soluciones.
  • Plataforma de gestión de la nube: La plataforma de gestión de la nube de BBVA utiliza la solución CloudForms, de Red Hat, que facilita la gestión operativa y financiera integrada de un entorno cloud.

BBVA y Red Hat crearán equipos de trabajo conjuntos para poner en marcha iniciativas destinadas a ayudar a BBVA a gestionar su transformación, la adopción de nuevas tecnologías, la transferencia de conocimiento, y soporte tecnológico.
Que es Red Hat?
Es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora; en la actualidad también mantiene Centos. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise.

Red Hat es famosa en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 6.000 empleados en 28 lugares del mundo.

Fuente: http://www.consultor-it.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ecología en el Ámbito Empresarial

En la actualidad podemos presenciar en el país, de cierta forma, una preocupación empresarial y organizacional por las condiciones del medi...