Tecnologia

jueves, 1 de junio de 2017

Redes sociales para las empresas

Las Redes Sociales son la clave para las PYMES que tienen la esperanza de fortalecer sus relaciones con los clientes de una forma atractiva.
Pero hay tantas plataformas sociales que puede resultar tedioso y abrumador mantener la presencia en cada una.

La  mejor alternativa es estar y participar activamente en las Redes Sociales que puedan ayudar más a tu empresa.

A continuación os dejamos una lista indicando las seis mejores en las que las empresas deberían estar para mejorar su participación en el mercado.






1. Facebook: Es la mejor red social para empresas, porque sirve para:
– Generar relaciones más dinámicas con los clientes, actualizaciones detalladas y pueden utilizar sus perfiles como extensiones de sus websites.

– Construir una marca con la comunidad de Facebook, utilizando diversas aplicaciones.
– Monitorear la actividad de la página de la empresa, gracias a Facebook Insights, para obtener respuesta sobre qué contenidos tienen mejor recepción (likes y comentarios).
– Facilidad y amplitud para hacer networking.

2. LinkedIn: Facilita las relaciones con marcas influyentes para la empresa y sirve para:

– Buscar nuevos clientes y facilitar las relaciones con marcas influyentes para la empresa.
– Crear círculos de contactos donde integrar profesionales cualificados y expertos del sector.
– Dar a conocer la empresa y obtener información relevante para ella a través de preguntas a distintos grupos que pueden crearse.

3. Google+: Esta plataforma permite dirigir el contenido a usuarios específicos, dándoles mayor relevancia a los mensajes. Por lo que sirve para:

– Hacer negocios con consumidores jóvenes, usuarios iniciales.
– Crear interacciones sociales dirigidas vía círculos.

4. Twitter Es excelente para generar conversaciones entre marcas y seguidores en tan sólo 140 caracteres, y sirve para:

– Compañías que no cuentan con mucho tiempo, pero desean estar conectadas.
– Averiguar qué se está hablando de la marca, permitiendo dar respuesta directa a dudas de clientes, críticas, así como promocionar productos, brindar servicio al consumidor, investigación de mercado, etc.

5. Pinterest: Es una pizarra virtual que permite a los usuarios "colgar” fotos, enlaces, etc., y organizarlos. Sus usos ce centran para:

– Ganar exposición para los productos, particularmente aquellos productos cuyos diseños son creativos, ya que cada post requiere una foto.
– Negocios con mercancía visual que permite a los usuarios comprometerse con la marca e industria.

6. YouTube: Gracias a los tutoriales y video blogs, esta plataforma para compartir vídeos se ha convertido en pieza clave para atraer consumidores. Su uso se centra en:

– Negocios cuyos productos pueden promocionarse de mejor manera a través de tutoriales y demostraciones.
– Marcas que puedan producir y beneficiarse de vídeos de calidad.

Utiliza estos datos para elegir los servicios de Social Media que mejor se adaptan a tu empresa.




Fuente: http://www.vidaprofesional.com.ve


2 comentarios:

  1. como me herramienta me ayudaria para complementar mi blog

    ResponderEliminar
  2. Hoy en día las redes sociales juegan un papel fundamental para el desarrollo, rentabilidad y continuidad de las empresas dado que, las generaciones de hoy necesitan información y solución a tiempo real.

    ResponderEliminar

Ecología en el Ámbito Empresarial

En la actualidad podemos presenciar en el país, de cierta forma, una preocupación empresarial y organizacional por las condiciones del medi...