Tecnologia

viernes, 2 de junio de 2017

Ecología en el Ámbito Empresarial

En la actualidad podemos presenciar en el país, de cierta forma, una preocupación empresarial y organizacional por las condiciones del medio ambiente y la ecología. La importancia que las personas y la sociedad en común daban sobre las cuestiones ecológicas han cambiado de forma radical en las últimas décadas hasta la actualidad que ha ido tomando un protagonismo importante, en su totalidad, hay posturas que demuestran una mayor concientización por la calidad del medio ambiente, sin embargo lamentablemente no podemos generalizar. Podemos atrevernos a decir que las empresas y las industrias han dado un paso esencial, como se observaba habían posturas que eran obtusas y negativas frente a las exigencias ambientales, y que han transcurrido con el tiempo a su aceptación, y a reconocerse la necesidad de una política empresarial idónea ambiental y ecológica, como requisito único y esencial para el buen camino hacia el éxito empresarial y humano.


Backus innovando y admirada en el Perú

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) presentó a Backus como la primera empresa que calificó con un proyecto de innovación tecnológica. Esta calificación se dio en el marco de la Ley Nº 30309 “Ley que promueve la inversión en Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica. Esta norma permite acceder a beneficios tributarios por la inversión de empresas privadas en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I+D+i).


Telefónica Impulsando la Tecnología digital

Telefónica del Perú está ofreciendo soluciones que permiten a las empresas dinamizar sus procesos de negocio a través de aplicaciones móviles. De esta manera, sus empleados y clientes pueden optimizar el uso de sus smartphones y planes de datos, y así facilitar sus diversas tareas a nivel comercial, logístico y de atención al cliente, entre otros.

Fuente: https://www.pinterest.com

Tecnologia en los Recursos Humanos

Da igual cuál sea el tamaño de la empresa, con la llegada de las nuevas tecnologías todas las organizaciones buscan la mejor gestión y rendimiento de todos los elementos involucrados en la comunicación interna a través de las Nuevas tecnologías aplicadas  a Recursos Humanos.

La implantación de las nuevas tecnologías en departamentos de recursos humanos busca sobretodo la cercanía con los empleados a través de una mejora en la gestión de la información. Pero la implantación de las nuevas tecnologías en el área de Recursos Humanos de una organización tiene más objetivos, como por ejemplo servir como herramienta necesaria para conocer las novedades de la empresa, informar sobre los nuevos miembros de la misma, trabajar en equipo sin necesidad de estar en el mismo espacio, así como la selección, evaluación, mejora y potenciación del rendimiento de las personas.



Importancia del Código de Barras

Este año, el código de barras celebra  su 40 aniversario desde que fue adoptada  por la industria alimentaria en Estados Unidos para identificar  sus productos.

Convertido en uno de los estándares internacionales más importantes del mundo, el código de  barras es un lenguaje estandarizado útil para la identificación de unidades comerciales y logísticas de forma única. Esta herramienta es útil para la aplicación de sistemas de captura automática de información. Ayuda a reducir notablemente los tiempos y costos en toda la cadena logística logrando un aumento en la productividad en la actividad de lecturas.

Barreras para emprender de Tecnología de Información

El rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo, con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial. De esta forma, es común escuchar que aquellos países que no logren adaptar para sí las transformaciones impulsadas por las nuevas tecnologías en la industria, agricultura, salud, medio ambiente, energía, educación y otros sectores, corren el riesgo fatal de quedarse a la zaga en términos de desarrollo y bienestar; y más aún en el caso particular de los países en desarrollo, de profundizar la llamada brecha tecnológica que los separa del mundo industrializado


Tendencias tecnológicas 2017

El mundo de la digitalización se enfrenta a nuevos desafíos de cara al próximo año y promete sorpresas que no podemos perdernos. Si por algo se va a caracterizar 2017, será por el auge de la inteligencia artificial y de la realidad virtual, al igual que por la revolución en seguridad y privacidad. Otros sectores, como las plataformas digitales, experimentarán una evolución hacia una atención personalizada del usuario.



El mundo de la inteligencia

LLas nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial están permitiendo a las empresas ir más allá de los algoritmos tradicionales para comprender y adaptar sus funciones. En este punto, cobra gran importancia el denominado machine learning o aprendizaje automático, esto es, una rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es hacer que las máquinas aprendan y trabajen en conjunto con los humanos.



Ecología en el Ámbito Empresarial

En la actualidad podemos presenciar en el país, de cierta forma, una preocupación empresarial y organizacional por las condiciones del medi...