Tecnologia

viernes, 2 de junio de 2017

Backus innovando y admirada en el Perú

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) presentó a Backus como la primera empresa que calificó con un proyecto de innovación tecnológica. Esta calificación se dio en el marco de la Ley Nº 30309 “Ley que promueve la inversión en Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica. Esta norma permite acceder a beneficios tributarios por la inversión de empresas privadas en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I+D+i).




El primer proyecto calificado por CONCYTEC fue el presentado por Backus y es referido a la “Preparación de carga (Picking)” en Planta Ate. La innovación consiste en utilizar tecnología de vanguardia mundial en la zona de almacén de productos terminados a través de un sistema diseñado por primera vez en el Perú que incluye equipos guiados vía laser que abastecen al robot que realizará la preparación de la carga. Esta iniciativa generará eficiencias y mejoras en la productividad de la preparación de carga, reduciendo los tiempos de atención de los camiones de reparto (T3), mejorando la exactitud de los pedidos, optimizando el control de inventarios, disminuyendo el riesgo de accidentes y mejorando el nivel de servicio hacia nuestros clientes.

Innovación contracíclica

Nuevas marcas, tecnología de última generación y una fuerza de ventas renovada son claves para el crecimiento sostenido de Backus, señala su presidente ejecutivo, Fernando Zavala.

Los más de 5,000 trabajadores de Backus se preocupan por tener impacto en la comunidad, en los consumidores y en los clientes. Por ello, Fernando Zavala, presidente ejecutivo de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston, señala que ser una de las diez Empresas Más Admiradas del Perú es un reconocimiento a esta forma de trabajar.
Fuente: http://backus.pe

“El premio es un reconocimiento a nuestro desempeño comercial, en el que aplicamos una estrategia que considera en todo momento cómo hacer las cosas para atender a nuestros consumidores. Realizamos innovación con nuevas marcas y con tecnología. En todo esto somos contracíclicos”, remarca Zavala, tras añadir la vinculación cercana con sus 193,000 clientes, quienes colaboran estrechamente con la compañía para mejorar su posición.

Este proceso innovador incluye conexión online para las ventas, la introducción de nuevas marcas, empaques innovadores y una reducción en el consumo de agua y energía, de 32% y de 38%, respectivamente. Una de las estrategias de crecimiento de Backus es la innovación en sodas y agua. “En este rubro, vemos una gran oportunidad para liderar”, señala Zavala.

La encuesta realizada por PwC, que da origen a las Empresas Más Admiradas del Perú 2015, señala como principal fortaleza de Backus su estrategia comercial y de marketing. Precisamente, la fuerza de ventas es renovada con la aplicación, a octubre de este año, de una tecnología que dispone de un mayor conocimiento del cliente, a partir de la instalación de una plataforma a nivel de retail management en el país.


Fuente: http://gestion.pe

5 comentarios:

  1. Según lo leído, el desarrollo de los procesos se debe al apoyo de las nuevas tecnologías. Mu interesante !

    ResponderEliminar
  2. creo que backus a sabido aporvechar la tecnologia en sus procesos, se ve que conoces mucho sobre esta empresa seguro has consumido sus productos y sabes cuanta captación tiene con la gente buen trabajo compañera!!

    ResponderEliminar
  3. Apostar por las nuevas tecnologias, es un gran aporte. En este caso Backus supo como hacer bien las cosas y aplicar nuevas tecnicas para mejorar. Concuerdo con el comentario anterior, es bueno conocer las empresas modelo, para aplicarlas en proyectos futuros. Este articulo demuestra que conoces del tema Backus. Espero puedas contarnos mas acerca de esta empresa.

    ResponderEliminar
  4. Admiremos como una gran empresa invierte de I+D para seguir generando valor no solo con sus productos y/o servicios hacia nosotros (clientes) si no también para nuestro medio ambiente.

    ResponderEliminar
  5. Las empresas peruanas deben usar las ultimas tendencias en tecnología en sus distintos procesos , para poder ser competitivos en un mercado globalizado.

    ResponderEliminar

Ecología en el Ámbito Empresarial

En la actualidad podemos presenciar en el país, de cierta forma, una preocupación empresarial y organizacional por las condiciones del medi...